Introducción a SAP WORKFLOW

Introducción a SAP WORKFLOW

Home » WORKFLOW » Introducción a SAP WORKFLOW

¿Qué es SAP WORKFLOW?

SAP Business Workflow es una herramienta de SAP para automatizar y coordinar procesos funcionales entre aplicaciones, que ocurren frecuentemente de una forma similar o idéntica, con la participación de varias personas o departamentos y que requieren un alto nivel de participación.
Un sistema de Gestión Workflow facilita el procesamiento de procesos estructurales, y la automatización de tareas.

El Workflow en SAP se caracteriza por:
– Estar basado en los Business Objects de SAP y en la programación orientada a objetos.

– Integrar las herramientas de PD y HR con la ejecución de circuitos de negocio.
– Estar incorporado en un nivel de integración sobre el nivel de transacciones.
– No cambiar ni restringir la funcionalidad y operabilidad de las transacciones existentes. Ni añadir funcionalidad ( a nivel de módulos ) no existente en SAP.
– Realizar a través del Office de entrada (Inbox) de SAP las tareas de cada usuario y no necesitar trabajar desde el menú Standard.
– Permitir ejecutar las tareas desde aplicaciones externas a SAP.

Las ventajas que proporciona un sistema workflow son las siguientes:
– Reduce la complejidad de los procesos empresariales.

– Incrementa la responsabilidad individual de los empleados.
– Agiliza la actividad interna y externa de la empresa.
– Reduce el papeleo.
– Mejora la calidad del trabajo.
– Es aplicable a la práctica totalidad de los procesos empresariales.
– Perfectamente integrado en la funcionalidad estándar SAP.
– Proporciona información muy detallada sobre los procesos internos realizados en el sistema a través del WIS (Workflow Information System).

Conceptos básicos

Tipos de objeto: Los tipos de objetos son definidos con sus métodos, atributos y eventos en el Repositorio de Objetos (BOR: Business Object Repository).. Es la Unidad básica de un proceso de workflow. Identifica la entidad a procesar por el flujo de trabajo. Por ejemplo: Material, proveedor, pedido, etc.
Evento: son señales que desencadenan acciones: por ejemplo el inicio del workflow.
Workitem: Mensaje que le aparece a un usuario en el Inbox del Workflow, correspondiente a un paso de workflow cuya ejecución es de su competencia. Cuando el usuario hace doble click en el workitem, puede ejecutar el paso de workflow.
Carpeta entrada del workflow (Inbox): Es donde van a aparecer los mensajes workflow (workitems) cuando éstos se produzcan. A través del Inbox ejecutaremos los diferentes pasos del workflow.
Tarea: es la ejecución de un método sobre un objeto ( Ej.: visualizar pedido). Es el componente esencial del flujo de proceso.
Modelo de Workflow: Definición y flujo de proceso de un conjunto de tareas.
Estructura organizativa: Define el plan organizativo de la empresa. Esto nos permitirá asignar usuarios SAP a cada paso del workflow.

Nomenclatura utilizada en función del tiempo de ejecución / definición:

DefiniciónEjecución
Tipo de Objeto = Entidad a procesar.
Ej. EMPLOYEET (Empleado)
Objeto = Instanciación del Tipo de Objeto.
Ej. Empleado ‘0000184’
Tarea = Acción a realizar con un objeto.
Ej. TS 20000153 Encontrar empleado
Workitem = cualquier Tarea que esté instanciada.
Ej. Encontrar empleado ‘0000184’
Definición de un Workflow = Conjunto de tareas relacionadas.
Workitem = cualquier Tarea que esté instanciada.
Ej. Encontrar empleado ‘0000184’
Ej. WS 01200003 Encontrar y bloquear empleado
Instanciación de un Workflow
Ejecución concreta
Ej. Encontrar y bloquear empleado ‘0000184’
Agentes Posibles = son todas las personas que pueden ejecutar una acción.
Instanciación de un Workflow
Ejecución concreta
Ej. Encontrar y bloquear empleado ‘0000184’
Tarea
Ej. Tarea ejecutable por cualquier posición con función de jefe de área.
Agentes Seleccionados = son las personas que se seleccionan para realizar una tarea en tiempo de ejecución
Ej. Tarea se ejecuta sólo para jefe de área del área de empleado del workflow

Esquema de funcionamiento

SAP workflow - Esquema de funcionamiento
SAP workflow Esquema de funcionamiento

Ejemplo sencillo de Workflow: Alta empleado

SAP Workflow - Ejemplo alta de empleado

Menú workflow

La funcionalidad de workflow la podemos encontrar en:

Menú SAP Workflow

Si no deseamos trabajar desde el menú principal, lo podemos hacer a través de la transacción SWLD para acceder a un menú específico para workflow:

Menú Workflow desde transacción SWLD

Envianos tu comentario:

Etiquetas:

7.4 7.40 abap abap.ar adobe forms Ampliaciones analítica archivo atributos BADI Calculos capacitaciones CASE consultas contacto cursos datos Declaraciones enhancement Estructura Formularios HANA INNER introducción JOIN LIBROS manual MIGO OPEN organizativa print SAP sentencia sql tipos Vista workbench WORKFLOW XML